12.07.2008

semanario 14

Este semanario es especial porque tenemos dos semanas la primera por la semana del centro tuvimos pocas clases pero en general lo que vimos en estas dos semanas fueron a las plantas tanto como sus partes, su importancia, todo y claro la parte práctica no podía faltar porque la maestra nos dejó reproducir una planta de forma asexual.

semanario13

Este lunes comenzamos a ver algunos tipos de hongos, bueno en general vimos el reino fungí. El martes la maestra nos explicó cada una de las una de sus partes y nos explico un poco mas de éstos. El miércoles nos dio unas preguntas para el examen y las respondimos en clase El jueves teníamos otro examen y la maestra nos dejó estudiar y el viernes fue nuestro examen

semanario 8 del 29 de septiembre al 3 de octubre

Este lunes vimos el tema de taxonomia asi como los nivels y los tipos. y unos cuantos ejemplos, nos dejo de tarea investigar las primeras clasificaciones. El martes nos dejó estudiar para un examen y nos dio los temas que ivan a venir en el examen, el miércoles tuvimos examen y por último el viernes también nos dejo estudiar pero contestamos un cuestionario de taxonomia.

semanario 7 del 22 al 26 de septiembre

Esta semana fue entretenida ya que el lunes anotamos unas preguntas sobre una película que empezamos a ver que se llamaba caminando con el hombre de las cavernas , el martes continuamos viendo la película y el miércoles terminamos de verla para poder contestar las preguntas, la película trató sobre la evolución del hombre. El jueves vimos una película sobre Darwin en el laboratorio de biología.

semanario 5 del 8 al 12 de septiembre

El lunes vimos diferentes teorías de creación del universo como la del Big Bang, la teoría inflacionaria y la teoría del estado estacionario, también vimos las teorías de la creación de los sistemas solares que fueron la de las estrellas binarias y la de la nube de polvo. El miércoles vimos la evolución del hombre desde el astralopithecus hasta el Homo sapiens sapiens. El jueves vimos una de las eras geológicas, la arqueozoica y también lo que ocurrió en ella, algo importante es que para que la vida se diera vimos lo que es una especie de sopa de donde se mantuvieron vivos los primeros organismos. También vimos lo que se trataba la teoría de la Eva negra que trata de que solo tenemos mitocondrias de la mujer y por eso es fácil identificar de donde provenimos.

semanario 4 del 1 al 5 de septiembre

El lunes expusimos nuestras revistas y las entregamos, el martes vimos lo que era la extinción en masa, que es cuando demasiadas especies mueren en muy poco tiempo y también la radiación adaptativa que es cuando las especies se adaptan por radiación, y existe la de archipiélagos, adaptación general y cambio ambiental, el miércoles expusieron los diferentes tipos del origen de vida que fueron el creacionismo y generación espontánea y el jueves vimos otras exposiciones de lo que son la panspermia y la teoría físico-química.

semanario 3 del 25 al 29 de agosto

El lunes vimos los agentes de cambio evolutivo que son las mutaciones que son alteraciones en la información genética; flujo de genes, es la transferencia de genes de una población a otra y la deriva genética, que es la pérdida de alelos de una generación.
El martes vimos lo que es el neodarwinismo, que dice que hay una evolución de las especies y que estas sobreviven a las anteriores y también vimos el equilibrio puntual que dice que durante mucho tiempo no hay evolución y luego de repente si hay.
El miércoles vimos los tipos de especiación que son: simpátrica que dice que las especies no pueden reproducirse por causa del aislamiento: ecológico, estacional, etológico, mecánico, sexual, genético y la especiación aleopátrica que dice que no se pueden reproducir por barreras geográficas.

semanario 2 del 18 al 22 de agosto

El lunes aunque no entramos supe que siguieron viendo los personajes que aportaron algo a la Biología, nos dejo de tarea traer las evidencias de la evolución que son: registro fósil, anatomía comparada, que es la presencia de características que perduran, Embriología que dice que en una parte de la etapa embrionaria se pasa por toda la evolución. Bioquímica que dice que las bases de todos los organismos vivos son iguales por eso puede que todos provengamos de un mismo ancestro y la biogeografía.
El miércoles vimos los tipos de fosilización que son: carbonización, moldeado, inclusión, congelación, y huellas. También vimos el proceso de evolución.
El jueves vimos los tipos de selección natural y sus definiciones que son: la selección estabilizadora, direccional, y diversificadora .Para el viernes nos dejo de tarea investigar los agentes de cambio evolutivo.

semanario 1 del 11 al 15 de agosto

El lunes de esta primera semana la maestra se presento y nos dio sus datos personal y nos dejó de tarea copiar al cuaderno toda la unidad, el martes, nos reviso la tarea y nos explicó los puntos de los que íbamos a ver en la unidad, y de nuevo nos dejo de tarea explicar cuales fueron las aportaciones de algunos biólogos.El miércoles nos reviso la tarea y nos empezó a contar la historia de la vida de Darwin, también nos explico como fue su viaje y como comenzó a hacer su libro.El jueves comenzó a decir lo que algunos biólogos aportaron y nosotros ayudábamos con lo que habíamos traído.

11.23.2008

semanario 12 del 27 al 31 de octubre



El lunes de esa semana la maestra comenzó revisando la tarea que había dejado sobre los protistas y como era muy larga se llevo todo el día en hacerlo. El martes aunque no entré, la maestra explicó características de algunos protistas, algunas algas. El miércoles continuamos viendo información sobre los protistas como a los mastigoforos y euglena. El jueves por último vimos características de la sarcodina, cilióforos y esporozoarios

semanario 11 del 20 al 24 de octubre

Esa semana fue especial ya que el lunes conocimos a las bacterias eubacterias que según Woese pertenecen al dominio bacteria, y según Whitaker estas pertenecen a su reino mónera. El martes escribimos algunas cosas importantes, algunas negativas, y algunos datos interesantes sobre la eubacteria. El miércoles conocimos a caulerpa que es un alga que se conforma de una sola célula y es enorme. El jueves y el viernes lastimosamente no tuvimos clase.

semanario 9 del 6 al 10 de octubre

Con este semanario inicio la parte de biología aunque tendré que subir mas pero bueno.
Esa semana lo que vimos el lunes fue lo que era la sistemática que se divide en taxonomía, evolución y filogenética, también conocimos a uno de los grandes sistematistas, que era Woese. El martes vimos lo que es un virus, un diagrama de él y sus partes. El miércoles a la bacteria y a las arqueobacterias como también a los viroides (que tienen cadenas de RNA) y a los priones (que están compuestos por proteínas). El jueves aprendimos la replicación de los virus y vimos un poco más de las arqueobacterias
Aquí algunas características positivas, negativas e interesantes.

Positivas

-Pueden destruir otro virus
-Su forma es genial


Negativas
-causa de muchas enfermedades
-se pueden producir armas biológicas con estos
-También es posible que un prion pueda afectar a los humanos

Interesantes
-necesitan de una célula para reproducirse
-pueden crear inmunidad en las personas ante el mismo virus
-son parásitos obligados

semanario 10 del 13 al 17 de octubre

De esa semana lo que hicimos el lunes fue una actividad con todo el grupo con el que supimos que el sida se propaga muy fácil y rápidamente, del que Boris salió invicto. El martes la maestra nos leyó sobre el virus del mosaico del trabajo y sobre el bacteriófago del cual tuvimos que escribir un poco. El miércoles supimos que Woese propuso el dominio archea que se divide en metanogénicas, Halófilas y termoacidofilas. Y el jueves hicimos un mapa mental, enorme, sobre la reproducción asexual algunas formas son la fragmentación, esporulación, gemación y regeneración.

11.15.2008

Dicen que de todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir Por eso es mejor forjar el alma que amueblarla
Es el fin del camino,
es finisterra